P-¿quien fue Aquiles? R:hijo de Peleo y Tetis.Uno de los erues griegos del citio de Troya. era imbulmerable menos en el talon, pues su madre al sumergilo de niño en la laguna estiga para hacerlo invulnerable, no umedesio el talon por donde lo sostenia. fue muerto por Paris con una flecha clabada en este talon .p.En mitologia griega ¿què era el laberinto?R:lugar contuido por DEDALOS por orden de el rey MINOS con el objeto de enserrar el Minoturo. estaba dispuesto en tal forma,que el que entraba en el no podia volver a salir. sin embargo TESEO logró entrar y matar al Minotauro.Baco, dios del vino y de la diversión, halló por azar a Ariadna llorando afligida por el abandono y la infidelidad de su amado Teseo en la isla de Naxos. Tras haberlo salvado con su ovillo de hilo en su aventura en el laberinto del Minotauro (Ariadna simboliza el alma, la inspiración, la salvación que llega en el momento de mayor adversidad), su amado le prometió matrimonio, pero al llegar a la ínsula esperó a que se durmiera y ahí la dejó para siempre.
La hermosa princesa cretense buscaba a Teseo con ansiosos y ávidos ojos, escrutando las rocas, recorriendo las blancas arenas. La diosa del amor, Afrodita, se compadeció de ella, y prometió en el Olimpo, ante el resto de dioses, que la princesa terminaría esposada con un Dios.
Baco, acudió a su encuentro; quiso protegerla al verla en ese estado, hacerla feliz, y amarla. La cortejó con tales propósitos, le regaló una corona de 7 estrellas y la hizo su esposa. Pero Ariadna se consumía lentamente en una silenciosa melancolía, indiferente a todo empezó a debilitarse al poco tiempo del enlace, enfermó y finalmente murió. Baco se convirtió en la sombra de sí mismo. Dejó de ser el dios de la alegría y la fiesta: todo en él se desgarraba por la ausencia de Ariadna. Roto en mil pedazos, lanzó su corona estrellada al aire, y en el Cielo se formó la constelación de "La Corona de Ariadna"(o "La Corona" a secas).
Zeus no soportaba el dolor de su hijo, y rescató a su amada de entre los muertos, y tras devolverle el aliento de la vida, le concedió asimismo el don de la inmortalidad. Ariadna se entregó a los brazos de su enamorado Baco y juntos traspasaron las fronteras del amor y de la más incandescente pasión, enlazados ya por siempre.El juicio de Paris (o un concurso de belleza entre diosas...O el origen mismo de la Guerra de Troya...)
En la antigüedad mítica se celebraron unas importantes bodas a la que estaban invitados dioses y mortales. Los contrayentes eran Peleo y Tetis , un mortal y una diosa, lo que explica la afluencia de invitados. Tetis, una nereida , hija de Nereo, antiguo y anciano dios del mar, era, por tanto, una divinidad marina e inmortal y Peleo , discípulo del centauro Quirón , era el afortunado mortal que tenía el privilegio de casarse con una diosa. (Otro día profundizaremos en el mito de Tetis)
Pero no todos habían sido invitados a la fiesta: la diosa Éride (Discordia) quiso hacer notar su ausencia y se presentó en la fiesta con una manzana de oro que tenía grabada la siguiente frase: "Para la más bella". Lanzó la manzana sobre la mesa donde se sentaban los dioses y se fue.
(De ahí viene la expresión "ser la manzana de la discordia", o sea, ser el origen de una discusión)Tres de las diosas presentes en el banquete, Hera-Juno , Atenea-Minerva y Afrodita-Venus , se creyeron merecedoras del título y se lanzaron a por la manzana. La enojosa situación que se produjo entonces no tenía fácil solución y ni el mismo Zeus-Júpiter quiso intervenir en una decisión tan comprometida
|